Saborea el auténtico estilo de vida canario visitando tres de las ciudades más importantes de la isla, cada una con su propio carácter distintivo. Santa Cruz, la capital moderna, es un impresionante ejemplo de ciudad costera con una arquitectura magnífica y una excelente gastronomía. La Laguna, antigua capital y Patrimonio de la Humanidad UNESCO desde 1999, es un ejemplo único de ciudad colonial sin murallas. Candelaria es un pueblo histórico famoso por su hermosa basílica donde reside la Virgen.
El recorrido incluye una visita a la zona de Taganana, el extremo nororiental de Tenerife, una cadena montañosa geológicamente antigua que alberga uno de los pocos bosques nubosos de laurisilva del mundo. Una excursión perfectamente equilibrada que mezcla lo mejor de Tenerife urbana y rural.
Descripción completa de la actividad
La excursión comienza con la recogida en el hotel por la mañana del día elegido en el momento de la reserva. Después de recoger a todos, el autobús se dirigirá al norte hacia Santa Cruz, la capital de Tenerife. En Santa Cruz, tendrás mucho tiempo para visitar el centro de la ciudad con sus características arquitectónicas, tiendas, cafés y restaurantes.
La segunda parada es en La Laguna, la antigua capital de la isla, un impresionante ejemplo de arquitectura colonial. Los hermosos edificios de piedra con balcones de madera, las calles estrechas y varias iglesias que conforman el centro de la ciudad fueron declarados Patrimonio de la Humanidad UNESCO en 1999. La Laguna es también una ciudad bulliciosa llena de bares, pubs y restaurantes.
El recorrido continúa con una visita a la región de Taganana, ubicada en la esquina nororiental de la isla. Considerada como la parte geológicamente más antigua de Tenerife, Taganana y las cercanas montañas de Anaga destacan por su naturaleza salvaje y frondosos bosques; un fuerte contraste con el resto árido de la isla.
La última parada es en Candelaria, un pueblo histórico ubicado unos pocos kilómetros al sur de Santa Cruz. Según relatos históricos, en 1390, dos Guanches, nativos de la isla, encontraron una misteriosa estatua en el fondo de un barranco. Cuando los primeros conquistadores cristianos llegaron a la isla, la identificaron como la estatua de la Virgen María, que luego se convirtió en la patrona de Canarias.
Informaciones generales
Aspectos destacados de la excursión
La actividad incluye
Notas y recomendaciones
Cambios y cancelaciones
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Inicie sesión para registrar sus reservas en el sistema